![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguFnnAXUAJB1VPZ6OcvQcLi_iIIGBPAhLSsDu7wPw_CEvz3ccVcOlMkuQ_63OeFLHO4p2Q2Y2yY6hHcyAvZfQhLPyOWJkAjTJ2xnEVEsGwHxdhaL9eMQM3ATSpXzQXpbNDtHA9sRPjbn0/s200/RFID_roi.jpg)
· Principio del retorno de la inversión: No se puede ofrecer ningún incentivo si el mismo no traerá a cambio incrementos en el rendimiento y eficiencia de la institución.
· Principio de la responsabilidad mutua: El éxito del plan de incentivos dependerá de la inversión de la institución en beneficio de la fuerza laboral y los beneficios que ésta dará a la institución reflejada en rendimiento y productividad.
· El costo calculado del plan de incentivos debe tener una base financiera sólida que garantice su permanencia en el tiempo y evite conflictos laborales y políticos.
Otros principios que deben cumplirse es satisfacer las necesidades reales de la fuerza laboral así como beneficiar al mayor número posible de individuos.